El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha actualizado las fechas para la presentación del Anexo de Retenciones en la Fuente bajo Relación de Dependencia (RDEP) para el ejercicio fiscal 2024. Esta obligación, esencial para los empleadores, incorpora nuevos plazos y procedimientos que simplifican el proceso y mejoran la precisión de la información tributaria. En este blog te explicamos todo lo que necesitas saber, desde su importancia hasta un ejemplo práctico.
¿Qué es el Anexo RDEP y Por Qué es Importante?
Nuevas fechas del Anexo RDEP 2024 requisitos cambios y obligaciones fiscales. El Anexo RDEP es un documento mediante el cual los empleadores informan al SRI sobre las retenciones del Impuesto a la Renta realizadas a sus trabajadores bajo relación de dependencia entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año fiscal. Este trámite permite:
Cumplir con la normativa tributaria vigente.
Facilitar el acceso de los empleados a la seguridad social.
Contribuir a la formalización del empleo en Ecuador.
¿Quiénes Están Obligados a Presentarlo?
El Anexo RDEP debe ser presentado por todos los empleadores, ya sean personas naturales o jurídicas, que tengan trabajadores bajo relación de dependencia. No obstante, existen algunas excepciones:
Empleadores sin trabajadores en relación de dependencia.
Personas naturales que contraten servicios domésticos.
Estados extranjeros y organismos internacionales.
Empleadores bajo el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) que no superen ciertos límites.
Requisitos para Incluir a un Trabajador:
Solo los empleados cuyos ingresos anuales superen los USD 11,722, monto exento de impuestos, deben ser reportados en el anexo.
Nuevas Fechas de Presentación
La Resolución No. NAC-DGERCGC24-00000037 establece un calendario actualizado para la entrega del Anexo RDEP, según el noveno dígito del RUC del empleador:
Noveno Dígito del RUC | Fecha Máxima de Entrega |
1 | 16 de enero de 2025 |
2 | 18 de enero de 2025 |
3 | 22 de enero de 2025 |
4 | 24 de enero de 2025 |
5 | 26 de enero de 2025 |
6 | 28 de enero de 2025 |
7 | 30 de enero de 2025 |
8 | 1 de febrero de 2025 |
9 | 3 de febrero de 2025 |
0 | 5 de febrero de 2025 |
Nota: Si una fecha de vencimiento coincide con un feriado o día no laborable, se trasladará al siguiente día hábil.
Cambios en el Sistema del RDEP
Desde el 16 de enero de 2025, el nuevo sistema del SRI introduce mejoras significativas:
Actualización de Tablas Tributarias: Incorporación de datos actualizados sobre la Canasta Familiar Básica y el Impuesto a la Renta.
Rebajas Tributarias Personalizadas: Cálculo más preciso para trabajadores con dependientes con discapacidades o enfermedades catastróficas.
Validación Automática: Comparación entre los datos del Anexo RDEP y los formularios mensuales de retenciones, reduciendo errores.
Ajustes en Seguridad Social: Modificación de los porcentajes de aporte para trabajadores de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Procedimiento para Presentar el Anexo RDEP
Pasos Clave:
Recopila la Información:
Datos de la empresa: RUC, razón social.
Información de los empleados: nombres, ingresos, retenciones.
Descarga el Software DIMM Formularios:
Disponible en el portal del SRI.
Llena el Formulario:
Ingresa todos los datos requeridos en el DIMM.
Genera el Archivo XML:
Exporta el archivo desde el software DIMM.
Accede al Portal del SRI:
Usa el RUC y la clave de acceso.
Envía el Anexo RDEP:
Carga el archivo XML en la opción "Envío y consulta de anexos".
Ejemplo Práctico
Empresa: "Flores del Ecuador S.A."
RUC: 1791987614001
Noveno Dígito del RUC: 1
Fecha Límite de Presentación: 16 de enero de 2025
Pasos Realizados:
La contadora recopila datos de 15 empleados: nombres, ingresos y retenciones.
Descarga el software DIMM Formularios del SRI.
Ingresa los datos en el formulario y genera el archivo XML.
Ingresa al portal web del SRI y envía el Anexo RDEP.
Consecuencias del Incumplimiento
No cumplir con la presentación del Anexo RDEP puede acarrear:
Multas: Sanciones pecuniarias según la gravedad de la infracción.
Inspecciones: Revisiones fiscales y laborales por parte del SRI.
Problemas Legales: Impactos negativos en la gestión de seguridad social.
En Ecuador, el incumplimiento en la presentación del Anexo de Retenciones en la Fuente bajo Relación de Dependencia (RDEP) puede acarrear sanciones según lo establecido en el Código Tributario y las normativas del Servicio de Rentas Internas (SRI). Estas multas están diseñadas para fomentar el cumplimiento tributario y evitar irregularidades. Aquí tienes un resumen de las principales sanciones:
1. Multas por Presentación Fuera de Plazo
Valor: Desde el 3% hasta el 5% del total de retenciones no declaradas o declaradas fuera de plazo.
Base Legal: Artículo 100 del Código Tributario.
Detalles: Si la presentación se realiza después de la fecha límite, se aplica un porcentaje calculado sobre el total de retenciones informadas en el anexo.
2. Multas por No Presentar el Anexo
Valor: Una multa fija de USD 200 para contribuyentes obligados a declarar pero que no lo hagan.
Base Legal: Resolución del SRI relacionada con obligaciones tributarias.
Detalles: Aplica incluso si el contribuyente no tuvo retenciones que informar durante el periodo.
3. Multas por Presentación con Errores o Información Inexacta
Valor: Desde USD 30 hasta USD 1,500, dependiendo de la gravedad y el tamaño del contribuyente.
Detalles: Incluye errores como:
Datos incorrectos de los empleados.
Retenciones reportadas que no coinciden con las realidades fiscales.
Duplicación o exclusión de empleados obligados a ser informados.
4. Multas por No Corregir Errores Dentro del Plazo
Valor: Adicional al 1% mensual sobre el total de la obligación pendiente, mientras no se realice la corrección.
Detalles: Si el SRI detecta inconsistencias, se notifica al contribuyente para corregirlas en un plazo determinado. No cumplir con esta corrección incrementa las multas.
5. Sanciones Adicionales
Restricciones Operativas: El incumplimiento recurrente puede generar limitaciones en otros trámites ante el SRI, como solicitudes de devoluciones de impuestos.
Inspecciones Laborales: Puede derivar en auditorías o inspecciones por parte de las autoridades fiscales y laborales.
Las nuevas fechas y mejoras en el sistema del Anexo RDEP demuestran el esfuerzo del SRI por optimizar los procesos tributarios en Ecuador. Cumplir a tiempo no solo evita sanciones, sino que también fomenta la transparencia laboral y fortalece la relación entre empleadores y empleados.
¿Listo para cumplir con tus obligaciones tributarias? Contáctanos en SAC Auditores para recibir la mejor asesoría personalizada. ¡Simplifica tu gestión fiscal con nosotros!
Nota: Este artículo de SAC no es ni podrá ser usado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento puramente informativo. |
Comments